En el 2016 el Gobierno del Perú decidió crear el Régimen MYPE Tributario (RMT) con el propósito de apoyar a las mypes en su crecimiento a través de un régimen acorde a sus necesidades.
¿Qué beneficios tiene acogerse al RMT
- Incluye a todas las actividades económicas
Regímenes como el Nuevo RUS o el Régimen Especial de Renta tienen reestricciones en ciertas actividades; no así el RMT, que incluye a todos los emprendedores, independiente del rubro en el que inicien operaciones.
- Llevas libros contables según tus ingresos
Ya vimos que ni el nuevo RUS ni los independientes que giran recibos por honorarios están obligados a llevar libros contables. El resto de regímenes, sin importar su tamaño, si los deben llevar. Estos registran los documentos que dejan constancia de los gastos, servicios prestados y otros aspectos que la empresa realiza durante un periodo determinado.
En el caso del RMT, el número de libros contables dependerá de la cantidad de ingresos que obtengas al año. Por ejemplo, si tu emprendimiento cuenta hasta 300 UIT de ingresos netos, solo deberá llevar Registro de Ventas, de Compras y el Libro Diario de Formato Simplificado.
En caso los ingresos netos se encuentren entre 300 y 500 UIT, debes tener Registro de Ventas e Ingresos, Registro de Compras, Libro Mayor y Libro Diario. Finalmente, si tus ingresos van entre 500 y 1700 UIT, estas obligado a llevar estos libros, más un Libro de Inventarios y Balances.
- Tributas de acuerdo a lo que ganas
Este es uno de los mayores beneficios para los emprendedores: En el caso del Impuesto a la Renta, si tus ingresos no superan las 300 UIT, pagarás solamente el 1% de tus ingresos netos mensuales. En caso contrario, abonarás el 1.5%.
Similar es el caso para determinar la Renta Anual en el RMT: si esta no supera las 15 UIT, pagarás solamente el 10%. Si superas esa cifra, asumirás el 29.5%.
- Puedes emitir todo tipo de comprobante
Los regímenes triburarios diferentes al RMT limitan la emisión de comprobantes de pagos. Por ejemplo, en el caso del Nuevo RUS, los contribuyentes de este régimen están prohibidos de emitir facturas.
En cambio, quienes tributan bajo el RMT pueden emitir todo tipo de comprobante, como boletas de venta, facturas, tickets electrónicos, liquidaciones de compra, notas de crédito y débito, y guías de remisión.
¿Qué requisitos exige el RMT?
Debes cumplir con tres requisitos:

NO pueden acogerse al RMT:

¿Cómo accedo al RMT?

Si recién vas a iniciar iniciar actividades, solo será necesario que presentes una Declaración Jurada. Es también el paso a seguir si vas a trasladarte desde el Régimen Especial de Renta (RER) o el Nuevo RUS (NRUS) al RMT.
Solo existe una excepción para aquellos que provengan del Régimen General: si eres uno de ellos, solo podrás trasladarte durante el mes de enero, fecha en la que tienes que presentar –al igual que en los demás casos– una Declaración Jurada.
¿Tienes una duda sobre el RMT? Escríbenos para poder ayudarte con nuestro grupo de Capas 😉 ¡Buen miércoles para todas!