¡Ya llega el fin de semana! ¿Todavía no tienes planes? No te preocupes, en el Post del hoy te queremos dar algunas ideas de las cosas que puedes hacer este finde, para pasarla bien.
Carrera Lima 5K

Por el motivo del Día Internacional Contra el Uso Indebido de las Drogas, organismos estatales como DEVIDA, La Dirección Antidrogas y la Municipalidad de Lima, te invitan a participar del evento deportivo “ Yo vivo sin drogas, tú decides” que inicia con una carrera 5K, continuando con un pasacalle y culminando con una feria de productos alternativos.
Puedes venir con tu familia a pasar una mañana divertida y saludable.
Este es Itinerario:
- 7.00 am Recepción e inscripción de público
- 7.20 am Show de la policía canina
- 7.30 am Pre calentamiento por entrenadores del IPD
- 7.50 am Ubicación del público detrás del arco deportivo
- 8.00 am Inicio de Carrera
- 9.30 am Bienvenida a corredores por la banda de músicos de la Policia Nacional del Perú
Lugar: Parque Washington
La inscripción es gratuita.
Regístrate ingresando al siguiente enlace:
https://forms.gle/veaa2KFGannhG7Ho7/
Película Prueba de Fondo – Inés Melchor

Si aún no has podido ver la película, esta es tu oportunidad. Solo queda una función especial, la carrera sigue extendiéndose a otros puntos de Lima.
Asistiendo a esta función especial contribuirás a un fondo que servirá para que la historia de superación y resiliencia de Inés Melchor llegue a más niñas y niños de Junín, Iquitos, Cusco y Huancavelica.
Función: Inés no corre sola
Cuando: Sábado 22-06
Donde: Cineplanet Salaverry (Real Plaza Salaverry)
Entradas: S/. 16 vía Joinnus (Stock limitado)
https://www.joinnus.com/arte-y-cultura/lima-ines-no-corre-sola-29610
Cena de la Alegría

“ La alegría en el Señor”, es un colegio que educa, forma y rehabilita integralmente alrededor de 100 niños y jóvenes con discapacidad física.
Los alumnos reciben educación inicial, primaria y secundaria, así como terapia física, lenguaje y ocupacional; apoyo psicológico, desayuno y almuerzo.
Brindar permanentemente estos servicios, exige un gran esfuerzo diario, pues más del 90% de los alumnos reciben una beca.
Es así que, conjuntamente con un programa de padrinazgo, se lleva a cabo durante el año una serie de actividades que permiten cubrir las becas señaladas.
Este año tendrán una deliciosa cena gracias a la Escuela de Chef de la USIL y un lindo show con artistas invitados.
Para adquirir entradas comunicarse al 348-0772 anexo 20 o al correo: laalegriaenelsenor.proy@gmail.com
Cuando: Sábado 22 de Junio
Horario: 8.00pm a 11.50pm
Lugar: Colegio La Alegría del Señor
Dirección: Calle Ocampo Verde 123 La Molina
Miraflores es Cultura

Disfruta de la puesta en escena de 4 obras de grandes autores a cargo del elenco de teatro de Miraflores y la participación especial del primer actor Leonardo Torres.
Fechas: del 20 al 23 de Junio y del 27 al 30 de Junio
Horario: 8pm
Donde: Calle Tovar 255
Ingreso Gratuito
Antiestrés Fest: El primer festival antiestrés del Perú

¿Quieres liberar tu estrés?
Este domingo 23 de Junio desde las 2pm se desarrollara el primer festival Antiestrés del Perú, van a haber muchos juegos, comida, bebidas y buena música; un día donde el estrés no será parte de ti.
Actividades:
- Spa Zone: Masajes
- Rebotabota: Juego inflable
- Cuarto de destrucción: Agarra un bate y destruye
- Estrés Out: Juegos inflables
- Chill Zone: Cuarto inmersivo de relajación
- Doggy Terapia: Puedes jugar con perritos e incluso adoptarlos
- Shoot Stress Out: Tiro al blanco
- Caritas y manitos sin estrés: caritas pintadas o manicure
- Piñata antiestrés
Lugar: Jr. Carlos de los Héroes 277-281 Pueblo Libre
Horario: 2pm a 7-30pm
Entradas: S/.12.00 Incluye una cartilla con 5 actividades a tu elección. Las actividades adicionales tienen un costo de S/.5.00
Venta de entradas: 955 906 281
Historia moderna de Machu Picchu: Turismo y nacionalidad

En menos de un siglo Machu Picchu llegó a ser un destino turístico global y, aún más importante, un potente símbolo nacional del Perú. Sin embargo, no es muy conocida la historia moderna de Machu Picchu y como se transformó en lo que es y significa hoy en día.
Está ponencia del historiador Mark Rice, autor del libro Making Machu Picchu, ilustra como actores peruanos y sus aliados internacionales creyeron en una nueva maravilla del mundo. Sobre todo, la ponencia subraya como fuerzas turísticas tenían un rol central en el auge moderno de Machu Picchu.
Donde: Instituto Riva-Agüero PUCP
Dirección: Jr. Camaná 459 Lima
Fecha: Martes 25 de Junio- 6pm
Cuéntanos cuales son tus planes