A casi todos nos pasa que cuando pensamos en el futuro, una de las cosas que nos vienen a la mente es ¿ Que va a pasar el día que decida jubilarme, si yo nunca aporte a la AFP desde que decidí ser independiente ?.
Sabemos que el objetivo de tener una pensión, es que estemos tranquilos cuando llegue el momento de jubilarnos, y que con ella podamos cubrir por lo menos nuestras necesidades básicas.
En este artículo queremos contarte que si eres independiente también puedes acceder a una AFP y hacerte de una pensión en el futuro.
Una de las consideraciones a tener en cuenta, es que como independiente puedes afiliarte a cualquier AFP, sin embargo, si es la primera vez que ingresas al sistema privado de pensiones, debes afiliarte a la AFP ganadora de la licitación para nuevos afiliados, que es AFP Integra.
El aporte que vas a realizar dependerá de 3 cosas:
- Tus ingresos, se calculara en base a un ingreso no menor a la remuneración mínima vital que es de S/.930 mensuales.
- La pensión que aspiras tener al jubilarte, a mayor aporte, mayor será la pensión a recibir.
- Edad del afiliado y los años de aportaciones, conviene iniciar tus aportes a edad temprana, mientas mas años aportes mayor será tu jubilación.
Estos aportes se pueden debitar automáticamente de tu cuenta de ahorros, una vez que hayas firmado el convenio de pago de aportes para trabajadores independientes.
¿Qué beneficios tienes además de recibir una pensión?
Cuentas con un seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio en caso de fallecimiento, no tienes que aportar todos los meses, si quieres mejorar el importe de tu pensión puedes realizar aportes voluntarios, también cuentas con ESSALUD, entre otros.
¿Cuáles son los porcentajes de aporte a la AFP?
Se dividen de la siguiente manera:
El 10% de la remuneración asegurable, que se encarga de incrementar la cuenta individual de capitalización (CIC), un porcentaje corresponde a la comisión de la AFP y otro porcentaje se va a pagar el seguro de cubrirá la pensión y gastos de sepelio en caso de invalidez o fallecimiento (seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio).

Todos buscamos tener la tranquilidad, de que el día que dejemos de trabajar podamos tener una vida digna, entonces… aún estas a tiempo, infórmate más en la AFP y decide si esta es una opción viable para ti.
Para Mayor información puedes visitar la página Web de la Asociación de AFP ó consultar con la AFP de tu preferencia.
Fuente: Asociación de AFP