¿Qué significa esta palabra que más de una debe haber escuchado muchas veces? Pues es un acrónimo que quiere decir Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. O quizá la has escuchado como SWOT… que es lo mismo pero en inglés: strengths, weaknesses, opportunities y threats.
Sea cual sea el idioma en el que la nombremos, la Matriz FODA es tremendamente útil ya que podemos tener una radiografía del negocio que tenemos en mente (o ya funcionando probablemente) no solo para describirlo de manera objetiva, sino también para identificar dónde estamos paradas, que características nos dan ventaja y en qué debemos trabajar para sacarlo adelante. Recuerda que un negocio (¡tu negocio!) no puede construirse únicamente por intuición, son muchas las decisiones que vas a tomar en el camino así que tener la información real es fundamental.
La Matriz FODA es una herramienta de análisis esencial para elaborar nuestro Plan de Negocios ya que nos permite establecer estrategias a corto, mediano y largo plazo.

Para elaborar tu Matriz FODA debes tomar en cuenta lo siguiente:
FACTORES INTERNOS: FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
En esta etapa debemos ser lo más realistas y honestas posible para enumerar qué características son nuestro fuerte, nuestro público objetivo las aprecia y valora y -muy importante- son las que nos diferencian de la competencia. Asimismo, debemos detallar cuáles son aquellas que nos colocan en desventaja y debemos trabajar. Si el cuadrante de debilidades se llena rápidamente no te preocupes, cada debilidad es una oportunidad de mejora y tenerlas identificadas previamente te permite reaccionar a tiempo ¡para convertirlas en fortalezas!
FACTORES EXTERNOS: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
En esta sección debes describir situaciones del entorno en el que se va a desenvolver tu marca en las que no tienes el control directo. Dependiendo el efecto positivo o negativo que esta situación tenga para nuestro negocio se le considera una oportunidad o amenaza. Ojo, muy probablemente salgan a la luz muchas amenazas que no habías considerado al inicio, pero no hay que asustarse ni bajonearse por esto. Por el contrario, conocer estos puntos hace que sea mucho más fácil tomar acción anticipadamente ajustando y definiendo tu estrategia. Acuérdate siempre: cambia el plan, no la meta 😉
Cuéntanos ¿ya armaste la Matriz FODA de tu emprendimiento?