Si bien es cierto, tener una página Web de tu negocio ayuda a que tu emprendimiento se vea más profesional, te permite tener una pasarela de pagos y demás, también es cierto que hoy en día muchas emprendedoras se mueven únicamente a través de las redes sociales.
Pensando en estas situaciones, es que en este Post te contamos sobre los pagos virtuales y para ello te vamos a presentarte 3 escenarios diferentes, para que así tú puedas evaluar y elegir cuál se acomoda mejor a tu negocio.
1.Soy emprendedora, ya tengo mi página web y no sé cómo afiliar un medio de pago.

Si tienes una página Web que cuenta con un carrito de compras, ahora puedes afiliar el servicio de Pago Web con Visa, que es un formulario que se integra a tu página Web y te permite aceptar compras con Tarjeta de Crédito, Débito y prepago Visa de manera práctica y segura, además puedes personalizarlo con el logo de tu marca.
Esta herramienta tiene diversos beneficios:
- Tus clientes permanecen en tu página web al hacer el pago
- Formulario amigable, corto y simple
- Opción de recordación de tarjeta
- Protege la información de tus clientes
Las ventas se abonan a las 48 horas desde que liquidaste la venta, los pagos se pueden realizar tanto en soles como en dólares, finalmente el formulario cuenta con certificación internacional PCI DSS, la cual asegura la protección, confidencialidad e integridad de los datos de tus clientes.
2.Todavía no me animo a tener mi página Web, me parece muy complicado, pero necesito algo que funcione de manera similar.

Esta es una solución que brinda Visa, para que a través Tu Vitrina.com que es una plataforma, que te permite crear la tienda virtual de tu negocio de manera fácil, puedes personalizar el formato utilizando diversas plantillas, puedes agregar todos tus productos, crear promociones y descuentos, organizar tus envíos y tener el control total de tu negocio, el servicio cuesta desde S/49 mensuales.
Además funciona todos los días del año, te permite administrar tu stock en el momento que quieras, puedes vincularla a Facebook.
3.Tengo mi negocio, pero lo manejo únicamente desde mis redes sociales ¿Cómo hago para vender online si aún no cuento con una página Web?

Qué pasa si es que tu cliente solo paga con sus tarjetas y vio un producto que quiere comprar a través de Facebook o de Instagram y no quiere salir de casa para hacerlo ¿Cómo haces para no perder la venta?
Para situaciones como está es que te contamos como funciona Pago Link de Visa.
Cada vez que quieres hacer un cobro y desde donde estés, tienes que ingresar a la plataforma de Pago Link, donde crearas un link personalizado, para que se lo envíes a tus clientes, a través de Whatsapp, mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales.
Esta herramienta tiene diversos beneficios:
- Te permite ahorrar dinero, porque ya no es necesario que tu vayas a cobrar la venta, ni que el cliente se tenga que acercar a pagar.
- Ahorras tiempo porque no es necesario que entres a tu cuenta para verificar si te realizaron el abono.
- Les ofreces más opciones de pago a tus clientes y acepta tarjetas de todas las marcas.
- Además tu cliente puede elegir el idioma y si es que desea comprar en cuotas
- Puedes hacerle seguimiento a tus ventas.
Solo necesitas contar con un RUC activo y tanto tu como tu cliente deben contar con un correo electrónico.
Queremos comentarles, que estuvimos averiguando con otra empresa – PayU- que brinda servicios similares a estos y no la hemos considerado en este Post, porque de acuerdo a la información que nos brindaron, solo atienden a empresas que venden más $100,000.00 mensuales.
Les ofrecemos seguir investigando, si es que existen otras empresas que brinden estos servicios o similares y que estos puedan ser utilizados también por emprendedores.
Para mayor información, te dejamos ambos links.
Visa: https://www.visanet.com.pe/soluciones-de-pago/virtual/
PayU: https://www.payulatam.com/pe/
Fuente y Fotos: Visa/Pinterest