Silvia estudió Psicología y estuvo ejerciendo su profesión durante algunos años, aunque nos confiesa que siempre tuvo otra debilidad “toda la vida me ha encantado la pastelería, aunque no la había estudiado disfrutaba mucho preparar postres en mi casa” y no fue hasta el 2008 que tuvo a su segundo hijo cuando con el apoyo de su esposo decide renunciar a su trabajo para dedicarse a su familia.
Nos cuenta que su negocio comenzó como jugando “un día mientras estaba en la casa, me puse a preparar manjarblanco y se me ocurrió hacer alfajores, como me quedaron muy ricos los comencé a ofrecer entre mis amigos y conocidos, ellos también me ayudaron contándole a sus amigos y así poco a poco comenzaron a hacerme pedidos” Silvia aprovechaba los fines de semana y preparaba alrededor de 100 cajas y todas se vendían.
Al ver que disfrutaba su nuevo “pasatiempo” y que tenía muy buena mano para preparar dulces, su esposo le propone que estudie repostería. “Al principio yo dude porque creí que iba a ser la mayor de todos los de mi clase y eso me incomodaba un poco, pero al final decidí aceptar porque era la oportunidad de aprender algo que realmente me encantaba”
Así que en el 2009 se puso a estudiar la Carrera de Pastelería en D´Gallia aquí tuvo un primer acercamiento con la chocolatería, para conocer más al respecto se matriculó en Le Cordon Bleu donde hizo un Diplomado en Chocolatería. “Una vez que entras al mundo de la pastelería te das cuenta que hay mucho por descubrir, así que investigue con quien estudiar decoración de tortas y llegue al estudio de Miguel Roque, con él ingrese al mundo de la decoración, me gustó tanto este proceso que quise aprender más, y me matricule en clases con Mónica Muñantedonde aprendí a afinar los acabados y detalles; finalmente estudie con Jenny Amaya en Dekosweet by Jenny Amaya donde perfeccione mi técnica de decoración con azúcar” aprendió todo lo que pudo y lo adapto a su propio estilo. Con todos los conocimientos que había adquirido y más motivada que nunca, en Agosto del 2010 decidió crear su marca: Silvia´s Kitchen

“Siempre me acuerdo que gracias a la primera venta que hice tuve mi primer pedido corporativo” la primera venta que hizo fue una torta y cupcakes para el 1er cumpleaños de la hijita de una cliente, que con el tiempo se volvió su amiga y gracias a su recomendación llego a una tienda para bebes, donde atendió su primer pedido corporativo “esta tienda estaba organizando un evento y me contrataron para que les proporcionara cupcakes, yo estaba muy emocionada porque era mi primera venta grande”, Silvia nos cuenta que gracias a este evento, poco a poco comenzaron a escribirle diferentes personas y empresas para solicitarle sus productos.
El crecimiento de su marca fue relativamente rápido, en promedio atendía entre 10 y 12 pedidos semanales, así que contrató un ayudante para lograr atender a todos sus clientes. “Algo que diferencia mis productos de las demás alternativas del mercado, es que, todos los ingredientes que utilizó son frescos y naturales, yo preparo mis mazas, el manjarblanco, el fondant, etc… absolutamente todo es preparado por mí”.
Silvia nos comenta que trabajar con clientes corporativos tiene su encanto, pero definitivamente atender a las personas es mucho más gratificante emocionalmente “cuando por ejemplo es el cumpleaños de tu hijo(a) y mandas a hacer su torta, es muy especial ver la cara de felicidad e ilusión de los niños cuando la reciben”
Tortas personalizadas
En el 2014 salió embarazada de su tercer hijo, “yo estuve trabajando hasta casi el final de mi embarazo, pero cuando mi hijo nació el tiempo no me alcanzaba, trate de seguir atendiendo el negocio y disminuí el número de pedidos a 1 o 2 por semana, pero me di cuenta que no podía dedicarle el tiempo necesario y como para mí la calidad y la buena atención a mis clientes es primordial, es que en el 2015 tome la decisión de parar durante un tiempo, dedicarme a mi hijo hasta que estuviera un poco más grandecito y volver al negocio apenas me sea posible”.
Luego de dos años, en el 2017 Silvia´s Kitchen vuelve recargada y con más energía que nunca, buscando reinsertarse al mercado y volver a mover su nombre, decide invertir en publicidad en redes -Facebook-, a ponerse en contacto con sus antiguos clientes y amigos “definitivamente hay que moverse, si tu no cuentas que estas lista para atenderlos con la misma calidad, sabor y servicio de siempre, las personas no se enteran” además hay que estar al día con las nuevas tendencias, es por ello en el 2018 crea su página en Instagram @Silviaskitchenoficial.
Y como es muy importante estar siempre actualizado, en Agosto del 2019 participo de una Master Class en Colombia dictada por Dalila Cabrita de Dalila Bakery & Mauro´s Classes “Fue una linda experiencia, aprendí sobre nuevas tendencias y técnicas en decoración, fue un taller súper interesante y útil”.
El esfuerzo viene dando resultados, ha logrado reactivar algunos clientes antiguos y comenzar a trabajar con clientes nuevos “esta vez quiero enfocarme más en las personas, yo sé que cuando preparo y diseño las tortas, estas van a formar parte de un momento importante y/o feliz en la vida de alguien, por eso cada vez que me hacen un pedido, los trabajo con mucha dedicación y cuidado, me preocupo por cuidar cada paso del proceso, desde los ingredientes, el sabor, el acabo y la presentación, porque todo es importante.” También se ha preparado ampliado la gama de productos que ofrece, ahora pueden encontrar:
Tortas artísticas, Buttercream, Naked Cake, cupcakes, dulces decorados, chocolatería fina, bocaditos, galletas y postres.
“Además estoy incluyendo una nueva sección en mi fanpage, donde pueden ver la preparación de diferentes recetas paso a paso, porque me gustaría que también visiten mi página aquellas personas interesadas en la pastelería y que puedan sacar algún provecho adicional a lo que yo les muestro”
Ser mamá, esposa y emprendedora al mismo tiempo no es fácil, pero Silvia ha logrado encontrar el balance necesario para que su vida funcione “generalmente mis días más ocupados comienzas desde el Jueves, hago todo lo posible por no trabajar los domingos y mi horario más productivo es a partir de las 8.30pm cuando los chicos ya están acostados, también cuento el apoyo de mi esposo – me ayuda tomando las fotos de los productos – y mis hijos, incluso mi hijo mayor algunas veces me ayuda a entregar pedidos o ha empaquetarlos y cuando yo no puedo hacer entregas, tengo un transporte de confianza que me ayuda con el delivery de productos pequeños”.
Cuando le preguntamos ¿Cuál era la mejor parte de emprender? “Mi mayor motivación son mis hijos, demostrarles que nunca es tarde para comenzar a perseguir tus sueños y que debes luchar y esforzarte por lo que quieres, es muy bonito que tus hijos se sientan orgullosos de ti y de lo que logras. También es muy gratificante cuando después de haber invertido muchas horas de trabajo ves que el producto final quedo tal y como lo imaginabas.”
“Y definitivamente para mí lo más difícil de todo este proceso fue el tiempo de tuve que parar, tanto de atender a mis clientes como de seguir capacitándome, hay que ser consciente que la competencia existe y no te espera, además aparecen nuevas técnicas y/o tendencias, que no puedes dejar de conocer”.
¿Que se viene para Silvia´s Kitchen?
“ Ahora en Diciembre he preparado una carta especial de postres y packs navideños, que son ideales para las reuniones Navideñas y de fin de año que ya comienzan en estos días, por ejemplo los puedes poner en el lonche con las amigas, para la reunión del trabajo, o también puedes llevar un postre decorado al almuerzo familiar, si juegas al amigo secreto también puedes regalar galletas decoradas, incluso para cerrar la cena navideña con un rico y lindo postre.
También estoy en proceso de construcción de mi página Web, la misma que espero lanzar en el primer trimestre del próximo año y voy a seguir sacando vídeos de recetas, para que les sirvan a aquellas chicas que quieran emprender en este rubro.”
Postres navideños
¿Qué recomendación le darías aquellas mujeres que están por emprender?
“Les diría que nunca es tarde para empezar a hacer lo que te gusta, pero que también estén conscientes de que la aventura del emprendimiento es sumamente satisfactoria pero también es muy difícil, hay que ser constante, capacitarte todo lo que puedas, automotivarte para perseguir tus sueños y saber adaptarte a los cambios.”