Gina nos cuenta que ella ha siempre ha trabajado en áreas que tienen trato directo con el cliente, “ comencé en agencias de viajes y luego en líneas aéreas, pero cuando ya tuve a mis hijos los horarios de madrugada del aeropuerto me complicaban mucho y por eso decidí dejarlo ” la idea de quedarse sin trabajar en su casa no la convencía por completo y como la cocina siempre le ha gustado, cuando tenía una reunión o un cumpleaños aprovechaba y llegaba con algo preparado por ella misma.
“ Me encantaba ver programas de cocina, así aprendí a preparar un montón de platos y postres, a mis amigos les gustaba mi sazón, una amiga Mexicana me pidió que le enseñara a cocinar, otra que le prepare los bocaditos para un cumpleaños infantil y así hice varias cosas chiquitas” En el 2004 la contacta una amiga que trabajaba en un hotel y le pidió que le hiciera postres peruanos para un evento, “ yo acepte y se me ocurrió poner con un stencil el logo del hotel en cada postre – algo que era novedoso para la época- les encantó el detalle y desde ahí me comenzaron a llamar más seguido para que les haga postres” En una oportunidad la contrataron para hacer una comida para 30 personas “esta fue la primera vez que atendía a un grupo grande, la comida quedo riquísima y la persona que me contrato estaba feliz, pero como yo aún no sabía calcular cantidades prepare más de lo necesario y cobre por debajo de lo que debía ser, al final no fue tan rentable pero me sirvió para aprender ”.
Poco a poco fue creciendo y haciéndose conocida por el sabor de su comida y la excelente atención que brindaba a sus clientes “ Llego un momento en que tenía clientes que además de pedirme la comida, también me preguntaban si tenía mesas, sillas, manteles, mobiliario, mozos, flores y más, fue en este momento que decidí constituir mi empresa para brindar servicios de catering” Pero encontrar el nombre no fue tan simple así que para diferenciarse busco unir su nombre y el de su esposo, es así es como nace Gina & Pier Catering y Eventos.

Ya como una empresa especializada en Catering, comenzaron atendiendo Bautizos, almuerzos, cumpleaños, bodas de plata, entre otros “ Estuve aproximadamente 3 años atendiendo eventos de máximo 100 a 120 personas porque ese era la cantidad con las que me sentía segura, hasta que me anime a dar el siguiente paso e hice mi primera boda de 200 personas, que fue todo un reto, aquí aprendí que cosas debía afinar para mejorar, tanto desde mi parte como la comunicación real y sincera de parte del cliente, porque es muy importante que seamos transparentes por ambos lados si es que queremos que las cosas salgan bien”.
Incursionaron en las redes sociales cuando se utilizaba HI5, luego apareció FB y en un inicio comenzaron teniendo una página donde ofrecían dulces y otra de salados, para finalmente consolidar ambas como Gina & Pier Catering “ cuando estábamos en Hi5 teníamos alrededor de 8000 seguidores, cuando migramos a Facebook tuvimos que empezar de cero, en un principio asistimos a ferias, también salimos en revistas de novios, pero la verdad no tenía tanta llegada como esperaba, en esta época mejores resultados tenemos invirtiendo en publicidad de Facebook e Instagram y por supuesto el boca a boca siempre es la mejor publicidad, he atendido novios que me han recomendado a sus amigos y amigos de amigos, hermanos, familia y así es como hemos ido creciendo, en base a mucho esfuerzo”
Los portales también son importantes, como www.matrimonio.com.pe porque es ahí donde los clientes ponen recomendaciones y/o comentarios reales y al revisarlos pueden hacerse una idea del servicio que brindan diferentes proveedores “a nosotros nos llena de orgullo haber sido ganadores en Marzo de este año del premio Prestigio, ya que este es otorgado por la votación de los clientes”
Con 13 años de experiencia en el mercado, Gina nos cuenta que la mayoría de sus clientes la buscan para bodas a pesar de brindar servicios para toda clase de eventos sociales “ Nosotros hemos marcado nuestro estilo y hemos logrado diferenciarnos de la competencia por la calidad del servicio que brindamos, yo soy transparente con mis clientes no les ofrezco cosas que no puedo cumplir, converso mucho con los novios, soy mediadora, los apoyo en todo lo que puedo incluso en cosas que no me corresponden, porque esa es la única forma en que yo me puedo asegurar que el evento ese día salga bien desde que los novios se levantan hasta el final del mismo, porque mi objetivo que es que ellos disfruten de su evento al máximo y sin preocupaciones”
Cuando se trata de eventos hay que tener en cuenta muchas variables, como por ejemplo los gustos de las personas que te contratan, el presupuesto con el que se cuenta, las instalaciones “ Hay que saber adaptarse a lo que el cliente quiere pero cuidando que no se rompa el buen gusto, por ejemplo yo puedo dar una serie de alternativas que se adapten a los colores con los que quieren trabajar y no necesariamente estos tienen que estar presentes en todos los elementos, la idea es que al combinar todo quede armonioso; en cuanto al presupuesto cuento con paquetes que son flexibles y en su mayoría se puedan adaptar al cliente”.
Parte de los beneficios que los novios tienen antes de contratar los servicios de Gina, es que por ejemplo ellos pueden asistir a ver bodas en vivo “ este servicio trato de brindarlo en promedio 1 vez al mes, esto quiere decir que si tengo una recepción en la noche, los futuros clientes pueden coordinar conmigo para que se acerquen a medio día – antes del evento- y que vean como es que trabajamos y que es lo que ofrecemos, también realizo degustaciones para que los novios puedan probar y elegir la comida que se servirá ”
La comunicación es básica y más cuando se trata de una boda porque generalmente los novios no tienen el tiempo de acercarse al lugar del evento para ver el avance de su recepción – salvo que cuentes con una Wedding planner o alguien de tu familia que te pueda apoyar en ese momento – y confían a ojos cerrados que ese día todo estará tal cual lo planearon “ Yo trato de mantener a los novios involucrados en el proceso de armado, les mando fotos de su toldo, de sus mesas, los arreglos, etc.. para que puedan ver y sentir la seguridad de que todo va quedando según lo acordado”.
Actualmente cuenta con un staff y proveedores de confianza, con los que suele trabajar, porque ya los conoce, trabajan muy bien y son cumplidos, como por ejemplo sus mozos, la cocina, las flores que son una parte muy importante de la decoración e incluso los novios se reúnen con la florista, esto permite que todos los aspectos de la decoración vayan de la mano. Gina tiene muy claro que hay que saber adaptarse a los clientes y que todos son diferentes “ Tengo novios que ya tienen ciertos proveedores elegidos, como por ejemplo el DJ, las luces, la maquilladora, etc; pero también hay otro grupo de clientes que no lo tienen, hoy por hoy yo estoy en la capacidad de poder ofrecer diferentes proveedores con los que ya he trabajado para que el cliente elija y hay ocasiones en las que los novios solo se encargan de elegir sus partes y todo lo demás lo veo yo ”.
Cuando le preguntamos qué era lo más difícil de emprender, nos dijo “ al principio lo más difícil fue creérmela, tener la suficiente confianza en mí misma como para saber lo que era capaz de hacer y en parte eso lo vas ganando en el día a día, también otros factores que no dependen de ti que complican el mercado, como por ejemplo que hay mucha informalidad, lamentablemente hay proveedores que ofrecen cosas que no cumplen y eso al final nos perjudica a todos los proveedores porque genera desconfianza, incluso esto pasa con los Events Planner , Weddings Planners y Caterings recién egresados de cursos prácticos y cortos, que no cuentan con la experiencia necesaria, sólo tienen la teoría, ésta inexperiencia hace que no todos trabajen de manera profesional y contra eso hay que luchar todo el tiempo”.
“ Y definitivamente lo mejor es cuando veo la cara de alegría de los clientes, muchas veces eso es más gratificante que el pago en si mismo, porque es inevitable que les tome cariño durante todo el proceso, ya que mantenemos contacto durante varios meses, yo soy testigo de la ilusión y del esfuerzo que los novios ponen en este día.”
¿Qué recomendación, le puedes dar a las futuras emprendedoras o incluso a las que ya están en esta aventura?
“ Que no duden de ellas mismas y de sus habilidades, hay que ser precavido pero no miedoso y para eso hay que conocer todo el proceso, también hay que ser muy consciente de tus limites y no ofrecer más de lo que realmente puedes cumplir ya que el cliente no se merece que lo engañen, si son honestas todo debería fluir”.
¿Que se viene para Gina & Piere Catering y Eventos?
“ Vamos a comenzar a dictar cursos y talleres prácticos para organización de bodas, la idea es que no solo aprendan la teoría hay muchas cosas que cuando las pones en práctica son muy diferentes a lo que te enseñaron, por eso queremos que también aprendan en la cancha”