Diana nos cuenta que su primer acercamiento con las ventas fue cuando estudió Comercio Exterior y Producción, ya que trabajó durante un tiempo con su papá en su empresa constructora; “ Se me hacía muy fácil conectar con el cliente y poder cerrar ventas” nos cuenta. Cuando terminó la carrera, trabajó durante algunos años en empresas del rubro, hasta que se le presentó la oportunidad de ser Asesora de Inversiones: “Me encantó dedicarme a esto, estuve trabajando en la misma empresa por casi seis años. Durante este tiempo salí embarazada de mi 2do hijo y cuando regresé de mi descanso por maternidad, me di con la sorpresa que se habían producido muchos cambios, que económicamente no me convenían, por eso tome la decisión de renunciar y buscar otras oportunidades. Así fue como llegue a otra empresa que me ofrecía mejores condiciones y en la que estuve por seis meses, hasta que por motivos personales decidí renunciar».
Un día una amiga de su mamá la llama y le comenta que su hijo se iba a casar y que se acordaba que cuando ella se casó hizo por sí sola sus arreglos florales y quedaron lindos, así que quería pedirle que la ayude con las flores para el futuro matrimonio. “Me encantó la idea, acepté obviamente y también le ofrecí hacerle el bouquet a la novia. Tengo la suerte de tener acceso a diversas flores porque mi esposo es distribuidor mayorista de flores, así que contraté a la misma persona que hizo mis arreglos de matrimonio y con quien trabajo hasta ahora. Entre los dos los armamos los arreglos y nos quedaron muy bonitos. Este pedido me trajo doble beneficio porque me permitió tener un ingreso de dinero y también aprendí cómo armar arreglos y a cotizar”.
Luego una amiga le pidió que le preste un jarrón porque tenía una comida en su casa y de paso le pidió que le hiciera unos arreglos para ese día. “A raíz de esto me di cuenta que si ponía una florería online, podía generar ingresos y a la vez ver a mis hijos ”. Es así como en el año 2012 nace: The Florshop”.

Durante todo ese año estuvo trabajando de esta manera, lo que no requería que hiciera una inversión muy fuerte y era prácticamente contra entrega. “Hasta que conversando con mi esposo vimos que si realmente quería dedicarme tiempo completo a esto era necesario que me capacitara y que estudiara. Èl se ofreció a ayudarme, y si era necesario invertir capital lo íbamos a hacer.”
En paralelo Diana compró su dominio y creó su website www.theflorshop.com y, felizmente, esta plataforma le ofrecía una promoción en la que accedía a USD$150 para invertir en publicidad para Facebook. Durante este año también formo parte de la Asociación de Mujeres Empresarias – AMEP- : “Me encantó formar parte de este grupo, aprendí muchísimo, llevé diversos cursos – por ejemplo, a como llevar su contabilidad – que me sirvieron mucho, además a través de ellas me gane una beca para un curso que dictaba USAID – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – que es una organización que entre otras funciones proporciona asistencia de desarrollo al empresario, y que solo era dictado para grupos de 6 personas, aquí aprendí mucho sobre cómo gestionar mi negocio”
Diana formo parte de la asociación aproximadamente tres años, con lo que formó una red de contactos bastante importante con mujeres que también estaban dedicabas al rubro novias y que ofrecían servicios que se complementaban al suyo. “Conocí a varias chicas que, por ejemplo, hacían tiaras, o tenían un Atelier de novias; otra hacía chocolatería fina, accesorios, entre otras cosas. Entonces, entre fines del 2012 e inicios del 2013, conversamos y decidimos hacer nosotras una feria de novias. La hicimos en el Atelier de una de las chicas, lanzamos la convocatoria por Facebook y tambièn en la asociación ¡y la feria fue un éxito! Logramos captar bastantes clientes, también nos permitió conocer a otras personas del rubro, como wedding planners y caterings, ampliando así nuestra red de contactos y, sobre todo, fue una linda forma de dar a conocer nuestro trabajo”.
Bouquets
También tuvo la oportunidad de ir a una feria de flores en Colombia, donde participo en cursos de armados de bouquets y aprendió diversas técnicas para teñir flores, montaje, entre otras cosas.
“Es muy importante capacitarse porque las tendencias y las técnicas cambian constantemente. Esto me ha permitido seguir creciendo y brindarle a mis clientes siempre productos de calidad y con buenos acabados”
En un inicio había que invertir en publicidad, así que para optimizar la llegada de sus anuncios a su público objetivo se inscribió en un Workshop donde aprendió como filtrar correctamente. También invirtió anunciando en revistas de novios y asistiendo a diversas ferias, en las que participa hasta el día de hoy: “Cuando tu negocio es nuevo y te conocen muy pocas personas tienes que invertir en publicidad y, en la medida de la posible, asistir a ferias o showrooms, siempre que tu rubro lo permita. Algo que nunca pasará de moda, y que es básico para que uno pueda seguir creciendo, son las recomendaciones boca a boca y esto solo lo consigues si es que haces un trabajo de calidad, si siempre hablas con la verdad y brindas un excelente servicio a tu cliente”
Mesas decoradas
The Florshop tiene 9 años en el mercado y es una empresa dedicada al diseño y decoración floral. Se especializa en novias y bodas, pero también atiende otros eventos sociales como quinceañeros.
“Ahora cuento con personal de confianza a mi cargo y esto me permite atender hasta 10 bouquets para un fin de semana y en paralelo manejar la decoración floral de alrededor cinco eventos”.
Diana nos cuenta que cuando se trata de novias hay que ser muy cuidadoso con el diseño del bouquet porque este la acompaña durante casi todo el evento y es un complemento que llama la atención, por lo tanto tiene que favorecer a la novia en todo sentido. “Es por eso que para mi es indispensable conocer a la novia antes , poder conversar sobre el diseño del bouquet, porque además de favorecer la silueta de la novia tiene también que transmitir su esencia… debe mostrar quién es ella”
En la medida de lo posible, es Diana quien entrega el bouquet a la novia el día del evento: “ Yo me programo para llegar temprano y entregárselo a ella misma. Esto me permite tener tiempo de solucionar o ayudar a la novia en caso haya algún imprevisto, porque para mi es muy importante que mis novias estén más que satisfechas. Además me encanta ver la cara de ilusión y emoción con la que lo reciben, eso para mi es la cereza de la torta y me pone feliz”.
Arreglos de techos
¿Qué es lo mejor de emprender?
Es sentirme orgullosa de mi empresa, sentir el cariño de mis novias, que una novia me llame para decirme que me recomendó con su amiga o prima. Me conmueve muchísimo cuando alguien me recomienda en Facebook, me llena de orgullo los comentarios sobre mi trabajo en matrimonio.com. Cuando mis clientes reconocen que mi servicio es personalizado y que obtuvieron lo que querían me alegra saber que tuvieron lo que soñaron”.
Cuando le preguntamos qué era lo más difícil de emprender, Diana nos contó: “El acostumbrarme a vivir sin tener un ingreso fijo y más al inicio, cuando tus ingresos no son tan constantes o no están aún al nivel que estabas acostumbrada cuando eras dependiente; es duro y hay que saber adaptarse, modificar costumbres, aprender a ahorrar y sobre todo a valorar más. En mi caso mis hijos han aprendido a valorar el trabajo de su mamá y cuando me han faltado manos – sobre todo al inicio- ellos me han ayudado, también mi esposo y hasta mi mamá”.
Decoraciones
¿Qué recomendación le podrías dar a aquellas mujeres que desean emprender?
“ Hay que ser muy perseverante, todo se puede lograr. Hoy en día hay muchas herramientas de trabajo que te permiten llegar a tu público objetivo de diferentes maneras y, al mismo tiempo, busca tu oportunidad, confìa en tu esencia. TIenes que ser práctica y saber adaptarte al cambio, que es constante. Además, es muy importante tener claro tu negocio, alimentarte de conocimientos, saber cotizar, usar bien excel, meterte a todos los cursos y Workshops que puedas porque el conocimiento es poder”.
Puedes contactar a Diana a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram como The Florshop y a través de su página Web.