Ani, marketera de profesión, nos cuenta que su acercamiento con la música fue cuando conoció a Oscar Bravo, músico hace más de 30 años, quien es su pareja y socio en todos los sueños que tienen juntos. Ambos trabajaban en el mundo corporativo y se conocieron en un evento benéfico, donde naci+o el amor. Un día, conversando, se les ocurrió la idea de que una buena forma de agradecer a la vida que se hubieran conocido en el momento perfecto era hacer algo por alguien más y es así que hace 8 años decidieron crear Proyecto Héroes.

Esta iniciativa apuesta por la inclusión social y laboral a través del arte, ya que busca formar y desarrollar artistas con habilidades diferentes, como síndrome de down, retardo mental, discapacidad física, autismo, entre otros. Los reconocidos elencos de batucada y bandas de rock han tenido presentaciones ad-honorem durante los primeros años para eventos del estado, carreras deportivas, instituciones alrededor de la discapacidad, etc. Hoy son convocados como cualquier artista valorado por su trabajo. La sociedad esta cada vez mas consciente y abierta a brindarles oportunidades.
«La formación en música, teatro, danza y arte en general, tiene un alcance más profundo que la misma ejecución. El ARTE es esencial para su desarrollo emocional y una gran oportunidad de autoempleo» nos cuenta.
«La parte más difícil para nosotros fue poder financiar este proyecto social. Son tantas personas que tienen mucho talento, pero que son muy pobres. Inicialmente nosotros solos asumimos todos los gastos con algo de ayuda de las familias que podían aportar en la medida de sus posibilidades; dábamos becas integrales a casi todos los chicos, trabajábamos en un local prestado de la municipal de Surquillo y, como el proyecto tenía poco tiempo, era sumamente complicado conseguir donaciones de las instituciones. Pero por nada abandonaríamos nuestra misión: en esa situación decidimos enfocarnos en crear una forma de financiarnos de manera auto-sostenible».
Ani nos cuenta que luego de ver los beneficios de la música en Proyecto Héroes, se dieron cuenta que es maravillosa para todas las personas y decidieron crear Rock Es Cool – la primera escuela de Rock del Perú- hace siete años, con un concepto fresco y divertido, inicialmente para niños y adolescentes. Sus primeros alumnos fueron los amiguitos del colegio de Emilio, hijo mayor de Ani . «Sentimos una inmensa gratitud y cariño por la confianza de los papás, porque esta se propagó creando una necesidad nueva en el mercado. Nos buscaban porque Oscar descubrió lo que les gustaba a cada uno de los niños, eso les daba aprendizaje con motivación, diversión entre amigos, con retos por alcanzar tener una banda y dar un concierto de Rock. Nuestra primera banda de alumnos se presento en el parque de la amistad, tenían entre 7 y 8 años y fueron invitados para abrir un concierto de bandas de adultos. Fue una experiencia espectacular para ellos, para los
papás y para nosotros» .

Pero todos los esfuerzos económicos y gran parte del humano seguían concentrados en el Proyecto Héroes y las deudas seguían creciendo, así que hace 3 años tuvieron que reajustar costos, porque ya no podían seguir dando becas integrales y se quedaron solo con algunos héroes en el programa formativo, pero continuaron con los ensayos todos los viernes para sus presentaciones y/o controles y van felices a donde los llamen.
La escuela de Rock fue creciendo de a pocos. Tuvieron que dejar la sala de ensayos de Miraflores para pasar a una casa en San Isidro donde estuvieron un tiempo y en el ínterin consiguieron un convenio con un club cercano » y también decidimos convertir y acondicionar mi casa que queda en Surco, convirtiéndola en la sede principal, la misma que se mantiene hasta la fecha».
En paralelo le consultaban cuándo abrirían nuevas sucursales en otros distritos de Lima «una mamá amiga me había preguntado si es que estábamos pensando abrir una sede en la Molina, porque se les complicaba ir hasta San Isidro. Claro que estaba en la proyección luego de recuperar la reciente inversión en Surco, así que después de varias vueltas, decidimos empezar en un local pequeño del CC. La Estancia. Al año siguiente nos fuimos a Rinconada de Lago. Hace un año nos cambiamos al Sol de la Molina, pero el local presento problemas y regresamos a Rinconada del Lago, donde continuamos hasta la fecha.»
Por un tema de logística decidieron dejar las clases en el club de San Isidro y compartieron un local con una escuela de danza en la calle Becerra en Miraflores donde estuvieron cerca de 1 año y medio. Actualmente alquilan una casa en la calle Elias Aguirre exclusivamente para Rock es Cool.
«Un día saliendo del Banco de la Nación, caminando por la calle vi que estaban alquilando un local en plena Avenida Benavides que antes funcionaba como una escuela de cocina y que era justo lo que estábamos buscando por su ubicación en plena avenida (a 6 cuadras del local de Surco). Felizmente la dueña local y yo hicimos muy buena química, le gusta lo que hacemos y cómo lo hacemos, así que desde Enero del 2019 esa sede funciona para nuestros alumnos desde los ocho años hasta los adultos y también Proyecto Héroes. Nuestra sede de Villa Carrillo da clases a los mas pequeñitos, entre los dos y siete años».

Al ser pioneros en el sector, se pudo hacer mucho trabajo de marca, apoyando eventos, siendo jurado en diversos concursos, realizando competencias entre bandas, entre otras actividades. Realmente se ha encargado minuciosamente de que la marca tenga un buen posicionamiento y eso les ha permitido seguir creciendo y diversificando sus servicios.
«Algo que me encanta -y que lo veo reflejado en mis propios hijos- es que nuestros programas y particularmente el sistema que nosotros tenemos, no sólo te enseña a desarrollar tus habilidades musicales, sino que ayuda al desarrollo integral de tu hijo.
Por ejemplo:
- Académicamente: los ayuda a procesar mejor los diferentes aprendizajes.
- Personalmente: es increíble lo positivo que puede ser para la autoestima y además los ayuda a sentirse más seguros de sí mismos, los vuelve más sociables y reforzamos los valores.
- Socialmente: ayuda muchísimo porque trabajan en equipo y aprenden a tener tolerancia, algo que los chicos están perdiendo hoy en día … y también aprenden a que todos pueden brillar juntos».
Justo por esto es que su lema es que ellos están para Enseñar, Entretener y Educar. Lo que buscan es guíar a cada niño a crecer como individuo, que crean y confíen en sus sueños, que vean la vida en positivo y que sean felices.
«Nuestro staff tiene un alto desempeño profesional en todas las áreas que impartimos: música, producción musical, impro, stage, etc, para lograr formar artistas completos en un escenario; pero principalmente son profesores con recursos para adecuarse a cualquier tipo de situación y por ello lo mas valioso es que nuestros niños cuenten con el mejor grupo humano para guiarlos. Estamos felices por el gran apoyo que los papás les dan a sus hijos para alcanzar sus sueños y nosotros somos sus cómplices en este proceso. Los chicos no sólo aprender a tocar, sino que forman su banda de rock, se presentan en vivo en los Domos de la Costa Verde y graban sus canciones en un estudio profesional; primero son covers, pero luego componen temas propios que pueden ser lanzados en todas las plataformas musicales».


Como todo emprendimiento, siempre hay cosas que son más complicadas y que cuestan más afinar. Ani nos cuenta que algo muy importante es saber que cuentas con el personal indicado en todo sentido «Esto ha sido muy difícil y es básico sentirte seguro al delegar, porque de lo contrario no sueltas las cosas y uno no puede hacerse cargo de todo porque si no algo vas a hacer mal. Hay que tener en cuenta que no por eso puedes dejar de supervisar, desde lo más básico como la limpieza de los locales, como del servicio que se brinda y siempre vamos a buscar brindar lo mejor»
Actualmente Oscar es el Gerente Académico y Ani es la Gerente General. Entre otras cosas se encarga también de toda la parte comercial, de impulsar el negocio, crear nuevos servicios, vender y por eso está al tanto de los cambios del mercado, de la competencia, calidad del servicio y mejora contínua, gracias a que lo mas importante que hace es escuchar a sus clientes.
Rock es Cool cuenta actualmente con 4 locales:
-Surco: Jr. Villa Carrillo 351, donde atienden niños desde los 2 hasta los 7 años
-Benavides: Av. Benavides 3746, atienden niños de 8 años a más
-Miraflores: Cl. Elias Aguirre 431 (altura cdra 6 de Pardo), atienden todas las edades
-La Molina: Av. La Molina Este 176, atienden todas las edades
¿Que se viene para Rock es Cool?
«Queremos repotenciar la Molina y Miraflores, estamos trabajando en sacar tres programas nuevos, Life Music (dirigido a los adultos), Musicool (música, actuación, canto y baile) y servicios In House para empresas. Se vienen cosas muy lindas que estamos preparando con mucho cariño».