Desde muy chica, Delianne estuvo cerca a la animación de eventos y cumpleaños. “Cuando tenía alrededor de 14 años trabajé en fiestas infantiles con el show de Gloria María Solari. Esa época fue muy linda porque, además de ser divertido, ganaba plata y es una actividad que seguí haciendo hasta terminar el cole”. Aunque Delianne tenía súper claro que lo suyo era el arte sabía también que el presupuesto familiar no permitía que se dedicara a eso terminando el colegio, por lo que estudió secretariado ejecutivo bilingüe, haciéndose la fiel promesa de que en algún momento estudiaría algo relacionado a lo que la apasionaba.
“Yo sabía que tenía que trabajar para ahorrar esa plata y poder pagarme la carrera de Artes plásticas. Estuve con un trabajo de oficina y en paralelo, con la experiencia que ya tenía en animación de shows infantiles, decidí hacer un show diferente a lo que había en el mercado, dándole un giro, cambiándole un poco el concepto y llevándolo más hacia el circo. Es así como en el 2001, de la mano de mi socia y hermana Daphne, nace Circo Mágico shows infantiles”.

Circo mágico nació rompiendo esquemas y ofreciendo alternativas diferentes para animar los cumpleaños de los pequeños de la casa con malabaristas, zanqueros y más. “En esa época no existían las redes sociales y el medio para darte a conocer era a través de anuncios en revistas, páginas amarillas y, por supuesto, el siempre útil y necesario boca a boca. En un inicio tuve que comenzar buscando diversos elementos e integrantes acordes al mundo del circo que pudiera incorporar al show que queríamos ofrecer”.
Es así que conoció a diversos artistas algunos de ellos hacían malabares en las calles, luego empezó a trabajar con chicos cirqueros de Comas, en donde había un movimiento bastante fuerte de circo y teatro, también ha trabajado con chicos que luego han estudiado teatro en la Tarumba o en circos extranjeros y con el mago Bruno Tarnecci. “En todos estos años siempre nos han acompañado personas super capos, talentosos, comprometidos y sobre todo profesionales”.
Con el tiempo Circo mágico han ido creciendo y ofreciendo una mayor variedad de servicios, ahora pueden encontrar shows navideños, shows Interactivos, de estimulación temprana, princesas, superhéroes, de malabares, circo, títeres, incluso desayunos con princesas y más.
Delianne nos cuenta que después de unos años una amiga suya que estaba próxima a casarse llamó a su socia Daphne y le comentó que junto a sus primas habían traído de Venezuela algo de cotillón y que lo querían usar en su matrimonio. “En esa época las horas locas no eran tan comunes en Perú, solo las manejaban las orquestas grandes como la de Joselito. Pero si te casabas sin orquesta no existían empresas que brindaran el servicio de Hora Loca, es por eso que Carolina (nuestra amiga novia) que ya conocía nuestro trabajo infantil con zanqueros, nos propuso que nos encargáramos de su hora loca”. El matrimonio fue un éxito, y comenzaron a recibir varias llamadas de novios que también estaban buscando hacer algo similar en sus matrimonios. Es así como en el 2005 nace Circo Mágico Nights.

Hacer las horas locas fue todo un reto para Delianne, básicamente porque en esa época no existía cotillón para adultos. “Nos fuimos al mercado central a buscar cotillón y nos dimos con la sorpresa que todo lo que había era para niños, así que no me quedo más alternativa que mandarlos a confeccionar a un taller. Utilicé como referencia el cotillón que Carolina trajo de Venezuela y me contacté con un proveedor que en ese momento hacía confecciones de sombreros para niños y ahora es uno de los más buscados para la elaboración de estos productos para horas locas”.
Al igual que con el Circo Mágico, la publicidad también la tuvieron que hacer en prensa escrita como la revista Novias y Cásate y Punto. “Habían clientes que no nos conocían y antes de llegar nosotras, llamaban por ejemplo a la Tarumba a preguntar si ellos eran los que hacían las horas locas, por eso es que es tan importante la publicidad boca a boca”.
En el transcurso del tiempo Delianne estudió diseño gráfico y esto la ayudado mucho al momento de diseñar las colecciones de cotillón que utiliza para todos sus eventos. “Ahora hacemos muchas horas locas temáticas y los diseños los hago yo, poco a poco comenzamos a innovar. A mis clientas, por ejemplo, les gusta hacer algo diferente, único, que nadie haya hecho antes y eso hacía que mi lado creativo estuviera súper activo. Al principio hicimos horas locas de arlequines, venecianos, carioca, charleston, luego llegó la hora loca peruana, andina y con el tiempo hemos hecho horas locas más personalizadas, como: Volver al futuro, Rogger Rabbit, The Cat in the Hat, etc. nos hemos vuelto especialistas en shows temáticos”. Todos los productos con los que trabaja en ambas líneas de negocio son de muy buena calidad, por ejemplo los diseños son propios y los vestuarios son confeccionados por la misma vestuarista del ballet municipal.
“El staff con el que contamos trabaja conmigo hace años y somos como una familia, muchos de ellos han estudiado en la tarumba, son chicos universitarios y somos alrededor de 15 personas. Están super bien preparados porque todos saben hacer todo, desde bailar hasta la producción y nos repartimos para ambas líneas de negocio. En el caso de las horas locas, nuestro estilo diferente al de las demás, porque la mayoría de nuestros matrimonios son grandes y no hacemos coreografías, más bien es algo más vistoso y participativo, por ejemplo, fuimos uno de los primeros en traer la idea de los marcos grandes que ahora se utilizan mucho en todos los eventos”.
Delianne nos cuenta que a pesar de que muchas personas podrían creer que tener como socio a un familiar podría ser complicado, en su caso no ha sido así. “ Yo soy la que vuela, la creativa, la que diseña y sueña, en cambio Daphne es más numérica, ella me aterriza y es la que se encarga de tener todo el negocio ordenado, como buena pedagoga que es, es así que hemos logrado tener un buen equilibrio”.
Algo que caracteriza a Delianne y a todo su equipo, es su preocupación por brindar siempre un excelente servicio, tanto en la preventa como el día del evento “Cada show que presentamos, ha pasado por varias horas de pre producción, además llegamos a los eventos con un par de horas de anticipación, de esta manera evitamos tener cualquier tipo de percance”
Definitivamente la pandemia nos ha afectado a todos y en el caso del Circo Mágico shows infantiles y Circo Mágico Nights, no han sido las excepción, se han visto afectados por partida doble. “ En el caso de Nights, ya teníamos varios contratos para estos meses de encierro, que hemos tenido que reprogramar en un inicio para fines de año, pero hay algunos novios que han optado por moverlo al próximo año y en el shows infantiles, tenemos propuestas virtuales como por ejemplo, que te llame tu personaje favorito por Zoom, también he sacado unos packs cumpleañeros para que decores tu casa y hagas sentir especial al cumpleañero (a), a pesar de las circunstancias. Creo que a todos nos ha tocado tener que reinventarnos de alguna manera y esto me ha dado la oportunidad de desarrollar nuevas opciones para ambos proyectos”
La competencia siempre va a ser complicada y en este giro existen bastantes alternativas, de todas las calidades, precios y estilos. “Una de las cosas que a nosotros nos diferencian es la calidad de nuestros eventos (ambos), no solo del servicio sino también de las personas que lo componen, somos sumamente cuidadosos con absolutamente todo, desde el material que utilizamos para hacer los sombreros, el vestuario, la puesta en escena hasta la post venta, siempre damos el 200% para que el cliente quede satisfecho y eso también tiene un costo que influye en el precio. Definitivamente los 19 años de experiencia que tenemos respaldan el tipo de trabajo que hacemos.
En cuanto a las alegrías hay muchas, como por ejemplo poder ver cada proyecto que tomamos terminado y que quede como querías ¡es genial!, me encanta poder manejar mi tiempo y definitivamente poder vivir de lo que haces es lo mejor.
-
Socias: Delianne y Daphne
¿Qué recomendación, le puedes dar a las futuras emprendedoras o incluso a las que ya están en esta aventura?
“Yo creo que es muy importante analizar lo que te gusta, que tu negocio refleje lo que realmente te encanta y que tenga una parte de ti, porque ese feeling te va a ayudar a no tirar la toalla cuando las cosas se pongan complicadas, o cuando te canses y va a ser eso que te impulsa a que lo mantengas en el tiempo y justo por eso, les diría que se hagan la siguiente pregunta. ¿Me veo haciendo lo mismo, de acá a N cantidad de años? Si tu respuesta es sí, adelante vas por buen camino, no te olvides de capacitarte, porque siempre hay cosas que aprender”