Bárbara nació en Pozuzo y vino a Lima a los 17 años porque estaba segura de que aquí lograría cumplir sus sueños. Trabajó prácticamente desde que llegó mientras estudiaba administración de empresas, pero en el camino se dio cuenta que no era lo suyo. Luego de dos años se animó por estudiar diseño de modas “y a pesar de que me encanta no lo terminé, porque mi forma de ser no me permite estar sentada durante muchas horas, yo soy más práctica, necesito estar activa, hacer cosas, así que dejé los estudios de lado y decidí enfocarme en mi trabajo”. A los 23 años se le presento la oportunidad de trabajar como anfitriona y lo estuvo haciendo durante varios años, incluso durante los primeros meses de embarazo “lo dejé cuando nació Vittoria, mi hija”
Bárbara tenía súper claro que ella quería ser una mamá 100% presente y seguir generando ingresos desde casa. “Yo quería hacer algo novedoso, tenía algunas ideas dando vueltas. También entré a Pinterest para seguir investigando y ahí encontré unos boxes parecidos a los que quería hacer y con mi socia decidimos empezar esta aventura. La abuelita de mi hija, nos ayudó un montón llevándonos al centro de Lima, para que aprendiéramos donde buscar todo lo necesario para emprender y es así que en el 2017 nace Gift Surprise , una alternativa de regalos personalizados y recuerdos para todas las ocasiones.”

“Todos nuestros regalos son presentados en cajas de trupan y de pino. Estas vienen con diferentes productos, desde licores, dulces, recuerdos, piqueos, copas, entre muchos artículos más. Tenemos modelos ya establecidos, pero también los podemos personalizar incluyendo diversos detalles y manejamos diferentes precios. Yo me preocupo mucho por la calidad de los productos y el acabado final; siempre voy innovando en las cosas que podemos incluir, porque el objetivo es que este regalo transmita cariño y haga sentir aún más especial a la persona que se lo envías y que el cliente que te compró quede contento y satisfecho para que no sea una compra única, sino lograr que nos tenga en la mente siempre que quiera enviar un regalo especial”.
La sociedad duró poco tiempo y por decisión mutua Bárbara continuo a cargo del negocio. Con mucho entusiasmo creo la página en Facebook y tuvo buena acogida, recibían varias consultas y también pedidos. Al principio ella misma tenía que salir a buscar todos los productos que formaban parte del regalo: desde la caja, el papel que utiliza, buscar diversos proveedores y con una hija tan pequeñita le era complicado, así que tuvo que tomarlo con calma. “Ese fue un año donde tuve que aprender muchísimo, desde ser mamá, atender a mi hija, conocer cómo manejar la empresa, tuve que aprender a administrar mi tiempo porque no me alcanzaba para dedicarme como yo quería al negocio.”
En el 2018, con su hija un poquito más grande, decidió retomar el negocio con fuerza. “ La idea inicial era conseguir clientes de empresas. Como todos tuve que tocar muchas puertas, logré tener varias reuniones en las que pude presentar mi propuesta y también tuve muchos rechazos, pero el lado positivo fue conseguir que conozcan mi marca y que sepan que en Gift Surprise estábamos dispuestos a atenderlos cuándo y cómo ellos lo crean conveniente. Mientras tanto seguía atendiendo a mis clientes a través de las redes sociales. No fue hasta fines del 2018 que una de las empresas que ya había visitado decide buscarme, me hacen una propuesta y con ellos cerré mi primer contrato grande. Luego me buscó otra empresa que también había visitado en un inicio y también cerré con ellos. Lo más lindo es que hasta la fecha seguimos trabando juntos”.
Bárbara nos cuenta que el 2019 fue su mejor año: logró constituir su empresa y sacar el RUC corporativo “si bien yo venía facturando con mi Ruc 10 sin problemas, si he notado que cuando tienes un RUC corporativo transmites más confianza a tus clientes, te ven más profesional y sólida”
Este año lo comenzó con el pie derecho, acababa de firmar contrato con una empresa hasta que llego el Covid-19 y paró a todos de golpe. “Gracias a Dios, Gift Surprise ya es una marca conocida y esto es básicamente gracias al boca a boca y a la publicidad que he sacado sobre todo en Instagram. Si bien la línea de negocio corporativa se paró, las ventas a través de las redes sociales si han continuado e incluso se han incrementado, porque al estar en cuarentena muchos clientes han buscado diferentes alternativas para enviarles regalos a sus familiares y amigos, para que ellos se sientan más queridos a través de nuestras cajas. Y definitivamente si durante la cuarenta no hubiera contado con la ayuda de la abuelita de mi hija, no hubiera podido reactivar mi empresa.”
Al día de hoy, ya cuenta con página Web http://www.giftsurpriseperu.com/ además de estar presente en ambas redes sociales. Asimismo, cuenta con marcas aliadas que la respaldan y trabaja con una empresa de su total confianza que la ayuda con los repartos a clientes.
Emprender es muy lindo y todo un reto, pero hay momentos difíciles, nos dice entre risas Bárbara “ han habido ocasiones en que he llorado, que ha súper pesado, sobre todo porque soy mamá soltera, vivo sola con mi hija y no tengo nana y, literal, han habido momentos donde he cargado a mi hija con un brazo y con el otro la empresa. Pero también soy consciente que en este momento es más difícil porque no está yendo al nido, entonces me está costando un poco más, sobre todo de esfuerzo físico y sacrificio, que trae y va a dar frutos para ambas”.
“Definitivamente lo más bonito es que esto lo estoy construyendo de la mano de mi hija, es el esfuerzo y el sacrificio de ambas, me encanta que puedo trabajar sin descuidarla que ese fue mi objetivo desde el principio y me llena de orgullo saber que lo estoy logrando y del lado comercial es que ahora las empresas me buscan, que mis clientes me recomiendan y me llaman para agradecerme porque hice muy feliz a la mamá de un cliente con el regalo que le enviamos y la cereza del pastel es que puedo vivir de lo que hago.”
¿Qué recomendación, le puedes dar a las futuras emprendedoras o incluso a las que ya están en esta aventura?
“Hay que tener paciencia, saber que siempre vamos a tener cosas por aprender y mejorar. Si quieres entrar en empresas ten claro que muchas te van a cerrar las puertas, pero no pierdas las esperanzas, ten presente que todo lo que siembras hoy dará frutos más adelante y sobre todo se honesto y original con tu trabajo. Es importante saber a quién te estas dirigiendo y cómo quieres llegar a ellos, hay que conocer el mercado, la competencia y ponle mucho esfuerzo, no te rindas.”